martes, 2 de agosto de 2022

CONCURSO DE VINOS CASEROS 2022

 

El antiguo lagar de San Miguel ha sido el lugar elegido por el jurado del IX Concurso de Vinos Caseros para catar los 60 caldos participantes en esta edición, organizada por la Asociación Amigos de las Bodegas y el Castillo de San Esteban de Gormaz. 

Sesenta vinos se han presentado a la IX edición del concurso de vino artesanal que organizó la Asociación de Amigos de las Bodegas y el Castillo de San Esteban de Gormaz, divididos entre 15 vinos rosados, 15 tintos, 6 blancos y 24 ojo gallo, la variedad que  más ha triunfado en este año. 

Todos estaban elaborados con técnicas artesanas, de la cosecha del año 2021. Blancos, tintos, rosados y Ojo Gallo, que tiene una tonalidad entre tinto y rosado y es propio de esta zona de la ribera del Duero soriana. El objetivo era poner en valor estos vinos caseros de viticultores de la zona. 

En esta edición, además del concurso como tal, se pudo recuperar la fiesta alrededor no solo del vino sino también de las bodegas, un bien patrimonial que San Esteban de Gormaz muestra con orgullo y que contó con la presencia de dulzaineros. El público y la comitiva pudo recorrer distintas bodegas y lagares, así como la galería porticada de San Miguel, donde se entregaron los premios.

Plácido Sotillos se impuso en los vinos blancos, seguido de Pablo Antonio de Marcos y Pablo de Diego que obtuvieron el segundo y tercer premio respectivamente. También fueron premiados los vinos rosados, en este caso el ganador fue Benito Elvira, seguido de Francisco Javier Peñalba y repitiendo en tercera posición Pablo de Diego. En cuanto a los ojo gallo obtuvieron premio Antonio Puentedura, con el primer puesto, seguido de Hilario Carazo Romero y Juan José Escribano, con segundo y tercer puesto.



















Por último, en los vinos tintos, los ganadores fueron Óscar Tomás Fresno, seguido de Inés Andrés Gañán y Benito Elvira, que también repitió en esta categoría.

La asociación estuvo acompañada por miembros de la corporación municipal san estebeña con la alcaldesa Dª María Luisa Aguilera Sastre , así como de la Diputación Provincial, con el presidente, Benito Serrano, y el diputado de Cultura, Enrique Rubio, el diputado del PP en el Congreso, Tomás Cabezón, y los presidentes del CRDO y de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Enrique Pascual y Miguel Ángel Gayubo, junto con el jurado que estuvo compuesto por bodegas Antídoto, Doce Linajes, Rudeles, Castillejo de Robledo y club de catas del Casino de Soria y la asociación Virgen de las Lagunas de Villálvaro.


Finalizado el   concurso se inició  la posterior fiesta, entre torreznos, porrones de vinos y visita a las bodegas acompañados por el grupo de dulzaineros que amenizaban el acto.

Durante todo el acto se  respiro un buen ambiente y se volvió a dar vida a un idílico entorno que cada día tiene más simpatizantes

Desde la Junta Directiva se quiere agradecer la colaboración de Bodegas Antidoto, Bodegas Dominio de Atauta, Bodegas y viñedos Aceña, Bodegas Rudeles, caja Rural de Soria, Supermercado Blas, Charcutería La Numantina, Eroski, Distribuciones Palacios, Distribuciones Miranda Manzanares,  Ferrebike, Carniceria Espinel Panadería Mario y Eva, La despensa y el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz. Sin su colaboración este concurso  no sería posible.

 

COLABORACIÓN ALFOMBRA FLORAL EN EL CORPUS

El día 19 de Junio se celebro el dia del corpus en la localidad de San Esteban de Gormaz. Centenares de voluntarios se volcaron en la preparación de las alfombras que podieron lucirse  el domingo, uniéndose a los que llevaban  tiempo trabajando en los diseños y en el teñido de serrín, material utilizado para conformar el manto de policromía que inundó el casco histórico de la localidad.

En total serán 13 alfombras florales que han ocupado una extensión de 1.300 metros cuadrados, extendiéndose desde el atrio de la Iglesia Parroquial de San Esteban Protomártir hacia la Calle Mayor, pasando por la Plaza Mayor, hasta la Iglesia de Santa María del Rivero.

Al finalizar la misa , se realizó la procesión con los niños y niñas que han tomado la comunión este año, y con los que lo hicieron los dos últimos años y han querido sumarse al haberse visto privados de este acto debido a la pandemia.

Todos ellos han atravesado  el manto creado por las alfombras floras hasta llegar a la Parroquia de San Esteban.

Dentro de este acto tan colaborativo, la asociación pone su granito de arena formando y diseñando una de las alfombras compositivas del evento. Se adjuntan varias imágenes del resultado.







CONCURSO DE VINOS CASEROS 2022

  El antiguo lagar de San Miguel ha sido el lugar elegido por el jurado del IX Concurso de Vinos Caseros para catar los 60 caldos participan...